martes, 2 de junio de 2015

ELEMENTOS DE UN SISTEMA EXPERTO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN , FINANZAS E INFORMÁTICA


MATERIA:
 BASES DEL CONOCIMIENTO


TEMA:

ELEMENTOS DE UN SISTEMA EXPERTO


INTEGRANTES:

YULEY MARTINEZ CHANG

OLIVER MOLINA GOMEZ

LEONELA ALMEIDA


SEMESTRE:
 OCTAVO SISTEMAS 



ELEMENTOS DE UN SISTEMA EXPERTO

En un sistema basado en reglas, la base de conocimientos contiene el conocimiento de dominio necesario para resolver los problemas codificados en forma de reglas;

Un sistema experto consta de los siguientes componentes:

´Interfaz de usuario: el mecanismo que permite la comunicación entre el usuario y el sistema experto.

´Medio de explicación: explica al usuario el razonamiento del sistema.

´ Memoria activa: una base de datos global de los hechos usados por las reglas.

´Mecanismo de inferencia: hace inferencias al decidir cuales reglas satisfacen los hechos u objetos

´Agenda: una lista con prioridades asignadas a las reglas, creada por el mecanismo de inferencia, cuyos patrones satisfacen los hechos u objetos de la memoria activa.

´ Medio para la adquisición de conocimiento: vía automática para que el usuario introduzca conocimientos en el sistema.


ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN SISTEMA EXPERTO


´Este contiene mecanismos lingüísticos que permiten al paquete realizar búsquedas de encadenamiento hacia adelante y hacia atrás en los datos y reglas de la base de conocimientos.

BASE DEL CONOCIMIENTO

Es la parte del sistema experto que contiene el conocimiento sobre el dominio. Una forma clásica de representar el conocimiento en un sistema experto son lar reglas.

Las bases de conocimiento se han clasificado en dos grandes grupos:

Bases de conocimiento legibles por máquinas, diseñadas para almacenar conocimiento en una forma legible por el computador, usualmente con el fin de obtener razonamiento deductivo automático aplicado a ellas.
Bases de conocimiento legibles por Humanos están diseñadas para permitir a las personas acceder al conocimiento que ellas contienen, principalmente para propósitos de aprendizaje. 


BASE DE HECHO (MEMORIA ACTIVA)

Contiene los hechos sobre un problema que se han descubierto durante una consulta. Durante una consulta con el sistema experto, el usuario introduce la información del problema actual en la base de hechos. 

MOTOR DE INFERENCIA

La Inferencia permite deducir nuevo conocimiento a partir de conocimiento que se sabe que es cierto.

Función del Motor de Inferencia

  • Ejecutar acciones para resolver el problema (objetivo) a partir de un conjunto inicial de hechos y eventualmente a través de una interacción con el usuario
  • La ejecución puede llevar a la deducción de nuevos hechos.

INTERFAZ DE USUARIO


Las interfaces son los dispositivos de contacto entre un usuario y una máquina


Tipos de interfaces

Dispositivos de entrada: usuario-máquina.- Los dispositivos de entrada son los que se utilizan para introducir información en el ordenador. Eje teclados, ratones, escáneres.

Dispositivos de salida: máquina-usuario.- Los dispositivos de salida son los que generan, a partir de una orden de un usuario, unidades de significado mediante formas y símbolos empleados en la representación gráfica de la información, o el sonido en el caso de la representación auditiva.


Estructura de un sistema experto basado en reglas






Las categorías de Mecanismos de Inferencia son:

´Determinismo: Lo inferido es una verdad universal. Por ej: el Químico dice con certeza que si un átomo tiene dos electrones, entonces es un átomo de Helio.

´Probabilístico: Son predicciones o probabilidades que no siempre son ciertas (se elige la probabilidad de mayor valor). Por ej: las respuestas a la prevención de abandonos de los cursos de bachillerato,