miércoles, 26 de septiembre de 2012

Ejercicio No.4 Realizar una clase en C# de nombre AdivinarNumero, Su objetivo será permitir que el usuario averigüe un número entero generado aleatoriamente y comprendido entre [0,100] que se almacenará, dentro del código de la clase, en una variable intero a la que se llamará numero. La clase recibirá un número ingresado por teclado como parámetro e informará de si el número que introduce el usuario es mayor o menor que el número generado aleatoriamente. Si no se acierta a la primera, no importa porque tiene 3 oportunidades de introducir números de forma ininterrumpida. Cuando el usuario acierte, se mostrará un mensaje de felicitación y el número de intentos empleados. Tener en cuenta: Si el usuario introduce un número no comprendido entre [0,100], el programa mostrará un mensaje informativo. Si el usuario teclea asterisco, el programa deberá finalizar. La generación aleatoria del número a adivinar se realizará con la clase Random y el método Next() del C#.


Clase Program

using System;

name space AdivinarNumero
{
class Program
{
public static void Main(string[] args)
{
int numer=0;
Console.SetCursorPosition(30,3);
Console.WriteLine(" ADIVINAR NUMERO ");
Console.SetCursorPosition(25,5);
Console.WriteLine("SOLO TENDRA 3  INTENTOS");

do{
Console.SetCursorPosition(25,7);
Console.WriteLine("INGRESE UN NUMERO ENTRE 1 - 100:  ");
Console.SetCursorPosition(59,7);
numer=int.Parse(Console.ReadLine());
if(numer>100){
Console.SetCursorPosition(25,9);
Console.WriteLine(" NUMERO FUERA DE RANGO ");
}

} while((numer>0) && (numer>100));

AdivinarNumero obj1=new AdivinarNumero();
obj1.Adivinar(numer);
obj1.generarnumero();
Console.ReadKey();
}

   }
}

           

Clase AdivinarNumero

using System;

namespace AdivinarNumero
{
     
      public class AdivinarNumero
{
private int numero;
public AdivinarNumero()
{
this.numero=0;
}
public void Adivinar(int c)
{
this.numero=c;
}
public void generarnumero()
{
int a=0;
int i=0;
int cont=0;
int veces=0;
Random obj2=new Random ();
for(i=0;i<1;i++){
a=obj2.Next(1,100);
}

if(this.numero == a ){
Console.SetCursorPosition(25,11);
Console.WriteLine("FELICITACIONES GANASTE EL NUMERO ERA EL {0}",a);
}
else{
if(this.numero >a){

Console.SetCursorPosition(25,13);
Console.WriteLine("EL NUMERO ES MAYOR AL GENERADO");
}
else{
Console.SetCursorPosition(25,13);
Console.WriteLine("EL NUMERO ES MENOR AL GENERADO");
}
}


if(this.numero != a){
do {
Console.SetCursorPosition(25,15);
Console.WriteLine("Ingrese de nuevo otro numero");
Console.SetCursorPosition(59,15);
int c=int.Parse(Console.ReadLine());
if(c == a ){
Console.SetCursorPosition(25,17);
Console.WriteLine("FELICITACIONES GANASTE EL NUMERO ERA EL {0}",a);
Console.WriteLine("INTENTO {0}", veces+2);
cont=2;
}
else{
if(c>a){
Console.SetCursorPosition(25,19);
Console.WriteLine("El numero es mayor al generado ");
}
else {
Console.SetCursorPosition(25,19);
Console.WriteLine("El numero es menor al generado ");
Console.SetCursorPosition(25,20);
Console.WriteLine("PERDISTE");
}
}
cont++;
veces=veces+1;
}while(cont<2);

      }
    }
  }
}






No hay comentarios:

Publicar un comentario